Museo Itinerante de la Paz
El Museo Itinerante de la Paz, forma parte del Museo de la Paz que se encuentra en las calles Petit Thouars y Domingo Orue, en Miraflores. Recorre parques, colegios y espacios donde sea convocado. Su propósito es sembrar árboles y paz. A la vez también fomentar la Educación para la Paz, Su objetivo es estimular y promover la educación constante y permanente en los colegios de educación primaria para la paz, uniendo 3 espacios: La Educación, El Arte y La Paz, con el propósito de formar generaciones para la paz. En su libro «Conociéndome» de la editorial Caja Negra podremos encontrar las huellas del camino hacia la paz en una propuesta artística y educativa. Cuenta con una parte de la Colección del Museo Central de la Paz y está destinado a los niños de la edad cronologíca y a todos los niños que llevamos en nuestro corazón todos los seres humanos.
Sedes:
- El Agustino, Colegio Nuestra Señora de Fátima.
- Miraflores, Av. Petit thouras esquina con Domingo Orue.
- Miraflores, Colegio Manuel Bonilla.
El Museo Itinerante de la Paz será un espacio activo de paz que recorriendo distintos espacios (parques, calles, colegios, etc.) sembrando árboles y paz, hablando de este reto que planteamos que es: «formar Generaciones Para La Paz” Con un profundo interés y pasión por lo que hacemos en relación con la naturaleza: observación, sensibilización, libertad: creatividad y amor.
SEMBRANDO ÁRBOLES Y PAZ ¿Qué significan los árboles? ¿Qué significa La Paz?
En la naturaleza todo se complementa. A no ser que el miedo, la codicia, el poder se interpongan como obstáculos. El amor, la bondad y la justicia han sido las principales leyes naturales en que se basan las relaciones entre los seres vivos.
El árbol unifica el amor por todos los tiempos, por todos los rincones de la tierra, por todos los hombres (tan diferentes, tan iguales). Acompañemos a los niños a este viaje de los árboles y este encuentro con La Paz.
RETRATOS DEL ALMA – PAISAJES INTERIORES
El Retrato del Alma es una manifestación plástica del Artista Molinari sobre la percepción, inspiración e intuición de la persona cuya alma retrata. Se expresa con colores y letras que sintonizarán o no el Alma, cuyo retrato se está plasmando. A través del árbol miramos hacia los paisajes internos para generar esa acción plástica que reflejará la luz interior.
EL VIAJE CONTINUARÁ…
Los árboles exhalan oxígeno e inhalan lo que nosotros rechazamos: el ácido carbónico. La Paz y La Felicidad no son productos o fines en sí mismos. El fin y el propósito se funden en el proceso que es «conocerse a uno mismo”.
El viaje es el viaje en el conocimiento de uno mismo, no tiene un puerto de llegada, en realidad, nunca acaba, es un proceso permanente. El viaje y el conocernos a nosotros mismos, va generando esa experiencia reveladora y creativa de La Paz y La Felicidad como un estado latente y permanente. Es el viaje hacia uno mismo, hacia el otro, hacia la vida…
